Nuevo Hospital de Torrent

En este momento estás viendo Nuevo Hospital de Torrent
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La gran mayoría de la ciudadanía de Torrent reclama la construcción de un HOSPITAL para una ciudad de casi 90.000 habitantes.

Hace más de 30 años fue la primera vez que se anunció la construcción de un Hospital en la ciudad de Torrent. El por aquel entonces alcalde socialista Jesús Ros lo anunció en diferentes locales de asociaciones ciudadanas o festivas de Torrent. Incluso habló de que los terrenos estaban escogidos en la zona de lo que hoy se conoce como el Centro Comercial de Las Américas de nuestra ciudad. Nada más se supo de este hipotético Hospital.

En el año 2008 se anunció la construcción de un hospital con 190 camas, 8 quirófanos y más de 20 especialidades médicas. La Generalitat Valenciana (presidida en aquel entonces por Francisco Camps) instaló un cartel gigante para que se pudiese ver a kilómetros de distancia por los vehículos que circulaban por la carretera: “Nuevo Hospital de Torrent. Construyendo Salud”, exponía el rótulo que todavía se mantiene en pie aunque actualmente está descolorido por la exposición al sol.

La promesa, planteada en época electoral, cogió fuerza con la llegada al gobierno local de María José Catalá. Así pues, la alianza de la formación promocionó la nueva infraestructura sanitaria que pretendía dar servicio a más de 100.000 personas.

El tiempo pasaba y los presupuestos no incluían ni la licitación de obra, ni la redacción del proyecto y mucho menos la ejecución. Ahora 15 años más tarde, la parcela de 42.000 m2 en la zona comercial del Toll i l´Alberca donde se contemplaba la obra permanece vacía y los vecinos y vecinas han tenido que despedirse de un compromiso que nunca llegó, pese a las continuas afirmaciones de que el plan estaba tan sólo paralizado y no retirado.

Aunque Torrent, un municipio con casi 90.000 habitantes, no ha podido tener suerte, la localidad vecina de Paterna sí ha recibido el apoyo para contar con un centro de gran magnitud. El Hospital Arnau de Vilanova, hasta ahora ubicado en Valéncia, se traslada a Paterna, y lo hace siendo tres veces más grande y duplicando el número de camas hasta alcanzar las 420. También dispondrá de 16 quirófanos y 1.266 plazas de aparcamiento. Todo a través de una inversión de 208,5 millones de euros.

Centros de Salud saturados e infrautilizados.

Mientras tanto, a falta de Hospital, Torrent ha decidido invertir en la construcción de un tercer Centro de Salud en Parc Central con el fin de evitar el colapso sanitario. Todo ello teniendo actualmente nuestra ciudad dos centros de salud activos y un centro de especialidades con servicio de resonancias magnéticas.

De nuevo, y esta vez ya bajo el mandato de Jesús Ros (PSPV), el retraso en los plazos y las largas esperas se apoderan de la planificación inicial. En 2018 el Ayuntamiento confirmó la intención de crear las nuevas instalaciones para reducir la saturación que presentaban los otros dos espacios sanitarios. Hasta abril de 2022 no comenzaron las obras y a día de hoy todavía no es una realidad, aunque se prevé que finalicen próximamente.

Los Centros sanitarios actuales no dan un servicio a la ciudadanía como corresponde, en lo referente a la reserva de citas previas (en muchos casos no da opción desde la App de Sanidad o no atienden los teléfonos para ello asignados) o al cierre por las tardes en  los periodos vacacionales de Fallas, Semana Santa, Verano o Navidades.

Lo dicho anteriormente provoca largas esperas para ser atendidos o el colapso de los hospitales de la ciudad de Valéncia ya que el Servicio de Urgencias se satura. Por si fuera poco, NO EXISTE PEDIATRA en el Servicio de Urgencias. Es intolerable que en un Servicio de Urgencias de una ciudad de casi 90.000 habitantes no exista un Pediatra.

Es el momento de soluciones

El PSOE y el PP incumplió su promesa con el Hospital y no han hecho nada por este tema en los siguientes años de gobierno municipal, ni ha intentado influir en ello frente a la Conselleria de Sanidad.

En SUMANT PER TORRENT-DECIDIX, hemos incluido en nuestro programa electoral en los dos comicios en los que hemos presentado nuestra candidatura, la construcción de dicho HOSPITAL, labor por la que nuestro partido seguirá luchando con todos los medios a su alcance; POR LA SALUD DE LOS TORRENTINOS.

También recordar que SUMANT PER TORRENT-DECIDIX en Octubre del 2016 denunció frente al SINDIC DE GREUGES la situación del cierre de los Centros de Salud por las tardes en los periodos vacacionales anteriormente descritos. Finalmente después de prácticamente un año y tras alegaciones pertinentes a las resoluciones e informes de la Conselleria, esta se comprometió a mejorar e invertir en personal necesario para dar solución a dicho problema, cosa que evidentemente NO han hecho, tal como se puede comprobar.

En el tema de la falta de PEDIATRA en los dos Servicios de urgencias, SUMANT PER TORRENT-DECIDIX siempre ha reivindicado su presencia en dicho de nuestra ciudad.

Es por todo esto por lo que nos vemos en la necesidad de RECOGER FIRMAS para reclamar la construcción de un HOSPITAL, así como la presencia de al menos UN PEDIATRA en el Servicio de Urgencias.